Alsacia en Navidad: cómo preparar el viaje
EuropaGuía para visitar Alsacia en Navidad
Descubre la magia de Alsacia en Navidad con sus mercadillos, luces y ambiente único.
Por qué visitar Alsacia en Navidad
Alsacia, una región del noreste de Francia, es famosa por sus vinos y sus pueblos de cuento. Pero en Navidad, su encanto se multiplica con una decoración espectacular, luces por todas partes y mercadillos navideños que la convierten en un destino mágico.
1. Transporte en Alsacia
Alsacia se encuentra en la frontera con Alemania y Suiza, y su ciudad principal es Estrasburgo. Para llegar, puedes optar por:
- Vuelo a Estrasburgo: Hay vuelos directos desde Madrid con Iberia.
- Otras opciones: También puedes volar a Basilea (Suiza) o Baden-Baden (Alemania), que están cerca.
Para moverte entre los pueblos, lo ideal es alquilar un coche. Si prefieres transporte público, la web Vialsace te ayudará a planificar rutas en tren y autobús.
2. Dónde alojarse en Alsacia
Si prefieres una base fija para hacer excursiones, las mejores opciones son:
- Estrasburgo: Gran ciudad con muchas conexiones y mercadillos navideños.
- Colmar: Más pequeña, pero con un centro histórico espectacular.
Si no te importa cambiar de alojamiento, puedes alternar noches en Mulhouse y otros pueblos encantadores.
3. Qué ver en Alsacia en Navidad
3.1 Estrasburgo
Estrasburgo es la capital de la Navidad en Francia. No te puedes perder:
- Catedral de Estrasburgo y su reloj astronómico.
- La Pequeña Francia: Barrio con calles adoquinadas y casas de entramado de madera.
- Mercadillos navideños: Entre los más bonitos de Europa.
3.2 Colmar
Colmar es un pueblo de cuento con canales, casitas de colores y una iluminación espectacular en Navidad.
- Pequeña Venecia: Calles con canales que parecen sacadas de una postal.
- Cinco mercadillos navideños: Cada uno con su propio encanto.
- Pista de hielo: Perfecta para disfrutar en familia.
3.3 Mulhouse
Una ciudad menos conocida pero con un mercadillo navideño espectacular, que incluye una noria gigante en la Plaza de la Réunion.
3.4 Pueblos de Alsacia
Los pueblos de Alsacia son una joya en Navidad. Algunos de los más bonitos son:
- Eguisheim: Elegido el pueblo más bonito de Francia en 2013.
- Riquewihr y Ribeauvillé: Con encanto medieval y mercadillos mágicos.
- Turckheim: Famoso por su calendario de adviento gigante.
- Kayserberg: Ideal para probar vino caliente y disfrutar del ambiente navideño.
4. Consejos para disfrutar de Alsacia en Navidad
- Reserva alojamiento con antelación: Es una época muy demandada.
- Visita los mercadillos temprano: Se llenan de gente por la tarde.
- Considera viajar en noviembre: Hay menos turistas y los mercadillos ya están abiertos.
- Vístete bien para el frío: Lleva ropa térmica, bufanda, guantes y un paraguas.
5. Qué comer en Alsacia
La gastronomía de Alsacia tiene influencias francesas y alemanas. Algunos platos típicos:
- Tarté flambée: Similar a una pizza, pero con nata en vez de queso.
- Rösti: Cazuela de patatas con bacon y queso fundido.
- Chucrut: Col fermentada con salchichas.
- Vino caliente: Bebida especiada perfecta para el invierno.
Conclusión
Visitar Alsacia en Navidad es una experiencia mágica. Sus pueblos parecen sacados de un cuento, sus mercados navideños son de los más bonitos de Europa y la gastronomía es deliciosa. Si buscas un destino con espíritu navideño, ¡no te lo puedes perder!
¿Hablamos?